
Siempre, cuando hay varias historias, que en un principio no tienen conexión, te cuesta trabajo seguir el hilo de cada una sin que se te formen lagunas en las otras, no obstante están bien definidas y el ritmo que imprime es lo suficientemente ágil para que no se hagan tediosas.
Tengo que valorar de forma muy positiva las pinceladas de historia de la época en la que se desarrolla la trama (reinado de Alfonso XIII y 1ª guerra mundial), pues sin llegar a ser parte fundamental, te estas instruyendo de unos acontecimientos que marcaron en gran parte el inicio de la coyuntura actual.
En la parte negativa, es posible que sea solo apreciación mía, me ha parecido que faltaban descripciones mas amplias de las situaciones, lugares, perfiles humanos, paisajes etc. Nos narra el acontecimiento como una noticia de periódico, y ademas en abundancia, en casi todos los capítulos ocurrían muchos sucesos a la vez sin darte resuello y casi de forma telegráfica; era como si tuviera tan en mente, que no quisiera que el lector se aburriera, que sobrevenía el efecto contrario, la suma de datos impactantes "sin anestesia".
Creo que prevalece, con diferencia, los aspectos positivos de la novela, he disfrutado mucho leyéndola y cumple con creces lo que se le pide a un libro para que te satisfaga.

Mi puntuación es de 7 sobre 10