
Otra cosa que me gusta, son las características reflejadas en el asesino. Nos mete en su cabeza, en su manera de ver las cosas y los traumas adquiridos en su infancia, que de una manera o de otra tienen que aflorar a lo largo de su vida.
Libro para los amantes de la novela negra bien construida, para los que les guste la descripción de la zona en la que se desarrolla la trama, en este caso Valladolid (soy de los que se buscan en el mapa los lugares que se describen), y para aquellos que opinan, que una enfermedad mental no tratada, puede derivar, que matar sea un placer.
En la otra parte, la del comisario, también me agrada la manera de desarrollar la investigación, se trata de personas con sus miserias y sus aciertos, sus presiones políticas y sus contradicciones, sus rencores y sus debilidades y hasta sus negligentes errores amorosos.
Como en casi todos mis comentarios, siempre hay un pero, aquí no va a ser menos, y es que nunca me ha gustado, que, una vez que el "malo" tiene oportunidad de hacer lo que quiera con el "bueno", que le tenga a tiro, nunca mejor dicho, dilate de tal manera su venganza, que siempre hay alguien que les salva en el último instante, me recuerda siempre a película policiaca de clase B, me pregunto que pasaría en la vida real.
Hay que recordar que se trata de una trilogía, si no hubiera sabido eso, me hubiera decepcionado mucho el final, pero siendo así, comprendo que se quede tan abierto y tan desconcertante.

Mi puntuación es de 7 sobre 10
No hay comentarios:
Publicar un comentario