
Hay que valorar mucho, la labor de
documentación, información e investigación para mostrarnos los
pormenores de unas situaciones que, yo, por lo menos, nunca me había
planteado, la participación de los canes en las contiendas española y europea.
La historia que narra, en un principio
tuve cierto rechazo, la verdad, estoy harto de la guerra civil, nos
la cuentan cada uno a su manera y de una manera subliminal o no,
inclinan al lector a tomar partido, aquí no es el caso, no hay
buenos ni malos, o quizá todos son malos, que creo que es lo que mas
se acerca a la realidad, pero lo que mas me interesa es el aspecto
humano de la novela y por supuesto la relación hombre-perro, para
sus intereses, ya sean perversos o beneficiosos.
Por buscarle un pero, siempre lo hago,
hay fases del libro que no me las creo mucho, como la facilidad
inicial de ser espía y conseguir datos tan cruciales en su primera
misión, y lo que tampoco
me ha acabado de convencer es la
parte final; se hace algo larga y esta muy influenciado por
situaciones bélicas, y cuando llega la parte humana, se resuelve en dos paginas.

Libro recomendado para los que quieran
pasar unas horas muy agradables, conocer de soslayo una época de
España y sobre todo para quien le guste los perros.
Mi puntuación es de 8 sobre 10.
No hay comentarios:
Publicar un comentario