Sinopsis:
A través de la historia de Margaret Hale, una joven del sur de Inglaterra que
por circunstancias familiares se ve obligada a trasladarse al norte, Elizabeth
Gaskell plasma los conflictos sociales y políticos derivados de la revolución
industrial en la Inglaterra de mediados del siglo XIX. Para la heroína, el sur
donde ha nacido simboliza el idilio rural; frente a él, el norte es sucio, rudo
y violento. Sin embargo, a medida que va penetrando en ese nuevo mundo y sus
distintos estratos –desde Bessy, la joven obrera enferma y su padre, líder
sindical, hasta John Thornton, dueño de una fábrica textil, por quien siente
una creciente atracción_, tendrá que ir corrigiendo sus prejuicios; y del mismo
modo, su condición de mujer subordinada evolucionará hacia una madura
aceptación de sí misma y de sus sentimientos. (Casa del Libro)
Fue un relato por entregas en una revista cuyo director era
Charles Dickens. No tuvo forma de libro hasta 1855.
En un principio nos muestra una familia viviendo en el sur,
sin holgura, con las quejas de la madre siempre presentes,
pero sin mayores complicaciones. Al contrario que la hermana de la progenitora
(donde vivía Margaret) con todas las comodidades, y una posición social
elevada. Se puede entrever, de manera tacita, el dilema entre sí casarse por
amor, aún manteniendo un nivel de vida muy austero, es preferible a lo contrario.
En los libros relevantes de la literatura -este lo es sin
duda-, siempre hay una figura que destaca en la trama, para que el mensaje nos
llegue sin ninguna distorsión. Aquí, la fuerza que tiene nuestra Margaret, hace
que admiremos sus acciones, siempre cargadas de una personalidad arrolladora y
con el fin de llevar la pauta en todos los acontecimientos; sirviendo como
contrapunto el resto de los personajes.
Aunque se trate de una novela, creo que debería formar parte
de un estudio minucioso si queremos entender los grandes cambios de la época en
donde nos sitúa la historia. Se aprecian de forma nítida los aspectos favorables y desfavorables, que
conlleva una sociedad industrial y su forma de vida: más individualista, con
más libertad y menos prejuicios de conducta; comparada con la tradicional,
llena de convencionalismos.
El que lea el párrafo anterior se podrá hacer a la idea que
siempre será más ventajosa esa sociedad febril con el derecho que tienen los
trabajadores, su independencia económica, pérdida de peso de las confesiones,
etc...Pero la autora en su certero análisis, también nos plantea el peaje que
tienen que pagar, en forma de ruido constante, viviendas incomodas, suciedad,
humo contaminante, prisas, enfrentamientos sociales...en contraposición a la
vida sosegada, estable y llena de luz de la campiña.
Nos hace una descripción tan real, que, lo que en un
principio parece muy claro, es fácil que cambies de opinión. Esto es lo que le
sucede a nuestra protagonista. Sin dejar de recordar lo que dejó en ese Sur de
cielos radiantes, poco a poco y después de unos comienzos muy penosos, se va
dando cuenta, que el Norte tiene sus ventajas. Entre estas: tomar conciencia de
la importancia de la mujer, como parte integrante de una comunidad, dejando
atrás esa etiqueta de objeto que se tiene de ellas en donde era originaria.
Tanto es así, que los ojos con que distingue los páramos y recuerda su pasado,
en un viaje posterior, no son los mismos que cuando partió. En poco tiempo y
debido a los acontecimiento tan duros de la que fue testigo, la forjaron lo
suficiente para tener unos principios definidos con personalidad propia.

Es del tipo de novelas, que como has estado tanto tiempo
pegado a ella (más de 500 páginas), se queda un vacío grande cuando se termina. Así tenemos ese
final abrupto, que no por imaginado y en cierto modo deseado, evita que nos
irradie esa nostalgia al no poder seguir compartiendo momentos con esta
familia.
Quisiera exponer, como pregunta a quien este leyendo esto (es
lo que ocurre en la novela). ¿Cambiaría una apacible vida en el sur, estable,
teniendo que trasladar a toda la familia de improviso, a un lugar que no
conocen, con gran incertidumbre, con tres personas de edad avanzada y un
trabajo incierto...por renunciar voluntariamente a tu trabajo de vicario,
debido a unos problemas de conciencia (no explica más), que según el Reverendo
Hale no le permiten continuar en su posición?.
Una gran novela, hay que leerla si o si. No te arrepentirás.
Mi puntuación es de 8 sobre 10.
thanks
ResponderEliminarBest Online Casino Sites with Slot Machines
ResponderEliminarPlay casino slots for real money on your desktop choegocasino or 인카지노 mobile 제왕 카지노 device. If you want to try out the new online casino you will find many of the casinos